DISCURSO AGRADECIMIENTO ENTREGA PREMIO MUJER HOY
Quisiera iniciar estas palabras con un agradecimiento expreso a los
organizadores de estos premios, al grupo VOCENTO, líder en el sector de la
información en prensa y soporte digital, a TALLER DE EDITORES, una de las más
importantes empresas de comunicación, líderes en términos de audiencia y difusión
y, a la Revista MUJER HOY, líder en el sector de revistas femeninas con una innegable
repercusión social.
En primer lugar quisiera expresar mi más sincera felicitación a todas las
nominadas y, en especial, a Doña. Soraya Sáenz de Santamaría, a Dña. Eugenia Silva y a
Dña. Gisela Pulido, todas ellas un claro ejemplo de preparación, esfuerzo y superación
personal.
Este acontecimiento me permite agradecer públicamente el esfuerzo y el
apoyo de todas las personas e Instituciones que han hecho posible que pueda estar
hoy recibiendo este galardón. En particular quiero hacer una mención especial a mi
familia, al Grupo de Investigación en Neuro‐Computación y Neuro‐Robótica, a la
Universidad Complutense de Madrid y a todas las instituciones públicas y privadas
que han confiado en nuestro trabajo y financiado nuestras investigaciones.
Recibo con mucha ilusión este reconocimiento por su significado. Desde hace
más de 26 años formo parte de un colectivo de profesores e investigadores de la
Universidad Complutense de Madrid. En sus aulas, talleres y laboratorios he
trabajado junto a personas con afanes semejantes a los míos y a los que hoy quiero
rendir un homenaje.
En mi trabajo cotidiano pretendo hacer míos los tres objetivos fundamentales
de las Universidades que son la investigación científica y técnica, la transferencia del
conocimiento y la formación integral. A todos los formadores en los distintos niveles
de educación, ya sea en el ámbito institucional o familiar, quisiera hacer extensivo
este reconocimiento.
El segundo fin de las Universidades es la Investigación considerada como la
búsqueda intencionada de conocimientos que permiten resolver problemas
concretos y que dan lugar al desarrollo de productos y tecnologías. Pues bien, con
todos los investigadores de las distintas áreas de conocimiento quiero también
compartir este galardón.
La transferencia del conocimiento científico y tecnológico, materializado en
soluciones al servicio de la Sociedad, es la tercera faceta de las Universidades. La
publicación en forma de patentes como medio de transmisión de conocimiento y la
comercialización de productos protegidos que reviertan la inversión realizada en
nuevos proyectos de investigación es uno de mis objetivos vitales.
Mi homenaje a
todos los científicos y tecnólogos que publican sus hallazgos en forma de patentes,
colaborando de esta manera en el desarrollo del Sistema de Innovación.
La integración de la mujer a la vida laboral, en igualdad de condiciones, exige la
complicidad de todas las instituciones implicadas. Quisiera que este reconocimiento
que se hace a mi persona sea extensivo a todos los millones de mujeres que dedican
su tiempo, esfuerzo e ilusión, en definitiva, su vida al servicio de la educación, de la
investigación y de la innovación. Sin todas ellas la Sociedad actual y el futuro del
mundo no sería igual. Las mujeres, desde su posición familiar y su actividad laboral,
tienen y aportan valores y conocimientos complementarios que permiten conseguir
una Sociedad mejor.
Sin más, quiero dedicar este premio a las mujeres que han formado parte de mi
vida y a las mujeres docentes e investigadoras que formarán parte de nuestro futuro.
Ellas son hoy verdaderamente nuestras protagonistas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario